ELIGE LO QUE ESCUCHAS Y LO QUE VES

Siendo periodista es difícil abstenerse de escuchar diversos programas de radio y/o televisión, así como leer artículos de prensa de diferentes editores. Lo cierto es que hoy día ya siento aversión por los informativos de radio y tv (nacionales e internacionales). Por el bien público todo lo referente a  la Covid -19 ya debería ocupar un espacio acotado en los informativos.  Pero, ¿ qué podemos hacer? Algunos periodistas pagan sus cuentas, a veces, a cualquier costo.

Descaradamente, desde el inicio de ésta pandemia, se destaca lo mucho que importa infundir miedo más que transmitir información. Imágenes de féretros y CTI abarrotados fue lo que más mostraron tanto la RAI como Tve en el 2020. Imágenes transmitidas desde Italia, de un sacerdote católico tirando «agua bendita» sobre cientos de féretros de fallecidos, cuyos familiares siquiera pudieron darles sepultura (vaya uno a saber por qué, dado que científicamente está comprobado que los cuerpos de fallecidos de Covid, no contagian). Se requiere de excesivo morbo por parte del camarógrafo, editor de imagen y puesta al aire. Me hizo acordar a una fotografía de un doctor de la SS parado en una fosa sobre los cadáveres de judíos, observando «el gran logro«. Sí, se requiere de demasiado morbo para hacer lo que ese sacerdote católico hizo, porque si de verdad sentía dolor por esas personas que murieron, no estaría allí.  

Algunos programas de televisión abierta son atractivos pero, los anuncios publicitarios,  son de farmacias, medicamentos, préstamos de dinero, en fin! Se percibe claramente cierto nivel de invasión que, lejos está de aportarle algo a nuestras vidas. Por el contrario lo que subyace es el interés implícito de «hacer feliz» al pueblo, ofreciendo dinero a pagar en «cómodas cuotas» con intereses disparatados. Mientras que las farmacias ofrecen descuentos INCREÍBLES con las tarjetas de crédito que pertenecen a los bancos, quienes a su vez, ya negociaron el precio para que quien no la posee pague de más, porque el descuento…es puro cuento.

¿Sabías que detrás de cada anuncio de televisión hay un equipo multidisciplinario reunido con el fin de llegar hasta tus huesos? Incluso las voces y sus tonos son elegidos con ese fin.

«…Cuáles son las principales fuentes de información de las que bebe actualmente la humanidad? Puedes citar algunas: televisiones, radios, prensa escrita, foros, etc. ¿De qué hablan básicamente todas ellas? Un porcentaje muy alto de la población está pensando y decretando todo ese tipo de desgracias. Y recuerda, el Universo solo resuelve lo que hay en la mente de las personas. Muchas personas pensando en la pobreza provocan exactamente más pobreza.» Cita del libro: El poder de tu alma (Lain García).

Muchas personas pensando en enfermedad, ¿sólo provocan…?

«…NO LO ACEPTES. Apaga la televisión. Cada vez que alguien venga a hablarte de desgracia no lo aceptes. Detenle de inmediato y dile: a mí no, gracias. Si cada uno de nosotros es capaz de detener la ola de negatividad que está impregnando las mentes humanas, pronto la ola se cortará. No tendrá continuidad.» (Mismo libro y autor)

Lain García no escribió su libro haciendo referencia a una pandemia, sino a todo.

                                                                                                        Antonietta Gaudio.

4 comentarios en “ELIGE LO QUE ESCUCHAS Y LO QUE VES

  1. Más que elegir lo que ves hay que no ver. No hay mucha o mejor dicho prácticamente nada bueno para ver en los medios de hoy en día. Ya parece que no existe opiniones que pueden discernir los relatos «oficiales» ya que se les silencia. Al final uno quiere que reviente todo lo antes posible. En lineas generales estoy de acuerdo contigo.

    Me gusta

    1. Hola Marcos! Yo dejé de ver informativos, no solo nacionales, también europeos. Son una vergüenza para quienes sabemos qué significa ser periodista. Concuerdo con tus palabras. Disculpa que haya demorado en responderte. Estuve de viaje y no me llevé la compu. Espero que te agrade el último artículo. Jamás los medios masivos de comunicación no contarían el nivel de delincuencia que hay en los laboratorios de la industria. Te saludo y, espero que sea un hasta pronto!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s