MUJERES ATORMENTADAS POR BUITRES

Para todos los periodistas la primicia es el objetivo, para algunos, cueste lo que cueste. El foto periodista Kevin Carter no fue la excepción. La fotografía con la que ganó el Premio Pulitzer en Estados Unidos, mostraba a una niña sudanesa, literalmente muriendo de hambre y con un buitre a tan solo un par de metros de ella, esperando hacerse el banquete. Esta impresionante imagen despertó el interés de todos los que la vieron, preguntándose qué había sido de la pequeña, si la había asistido. El comunicador no demoró en responder a la interrogante con varias razones; ninguna lo eximió de su responsabilidad de auxiliarla. Él defendió públicamente su derecho a cumplir con su trabajo. La niña, la miseria, la hambruna y el buitre fueron su objetivo laboral, nada más. Poco tiempo después Kevin Carter se suicidó; por lo que se expresa en su biografía, la muerte de su mejor amigo y colega, sumado a los horrores que pudo captar con el lente de su cámara lo llevaron al fatal desenlace. En ninguna parte se citan palabras de arrepentimiento de Carter por haber dejado a la niña en esa situación.

¿Carter es un ejemplo de personalidad psicopática? Sobre el perfil psicológico del ya fallecido periodista, nada se puede afirmar en éste artículo, sí deducir. En cambio, la interrogante fue respondida por un Psicólogo (off the record) haciendo referencia al periodista uruguayo que el 1 de Febrero de éste año, puso al aire en su programa radial, la grabación realizada por un denunciado por el delito de violación, cuya denunciante fue una mujer que había pactado tener relaciones sexuales una noche, con dos hombres y no tres, como sucedió.

«Es problemático cuando tener una primicia es más importante que no exponer a una víctima. ¿En qué medida los valores básicos del periodista no quedan en evidencia? (Palabras de Lic. en Psicología)

Durante todo el programa de ese día, el periodista movilizó la opinión de su audiencia, respecto a lo que entre esos tres sujetos y la víctima sucedió, hizo pública la grabación de un acontecimiento absolutamente privado y de contenido sexual. Amparándose en la libertad de prensa violó el artículo de Ley que expresa lo siguiente:

El art. número 92 de la Ley de Violencia hacia las mujeres basada en género N°19.580, que establece que «el que difunda, revele exhiba o ceda a terceros imágenes o grabaciones de una persona con contenido íntimo o sexual, sin su autorización, será castigado con una pena de seis meses de prisión a dos años de penitenciaría. En ningún caso se considerará válida la autorización otorgada por una persona menor de dieciocho años de edad. Este delito se configura aún cuando el que difunda las imágenes o grabaciones haya participado en ellas.»

«El periodista al que nos referimos, no pierde el tiempo en cuestiones morales, tiene manejos psicopáticos, eso no es una gran sorpresa. Es un oportunista que utiliza manejos que están dentro de la psicopatía. De todos modos me parece más importante abordar este asunto como un tema social, preguntándonos qué está pasando con el periodismo y hasta dónde uno puede llegar por una primicia. Me parece que éste asunto en particular tiene más que ver con temas éticos y sociales. La víctima tenía determinadas expectativas sobre lo que iba a ocurrir y terminó sucediendo otra cosa, y eso es muy grave. A veces a la sociedad le cuesta entender que una mujer pueda disfrutar teniendo sexo con varios hombres.» (Cita del análisis del Lic. en Psicología y Psicólogo forense).

Uniendo ahora la ficción con la realidad, en la película escrita y dirigida por Pedro Almodóvar, titulada Madres Paralelas, el personaje llamado Ana Manso, (Milena Smit) cuenta la historia de una chica que fue grabada por dos jóvenes mientras tenía sexo con el chico que le gustaba. En la misma casa, esos dos la esperaron para violarla, amenazándola con que subirían a Internet el video que habían logrado. Con el mismo argumento volvieron a intentar someterla al día siguiente, fue entonces que ella decidió contarle todo a su padre, quien no quería un escándalo ni que su hija sufriera la presión de los medios.

-«…me aterraba el juicio, la policía y la prensa.» (Palabras del personaje)

La realidad trasciende la ficción. A quien escribe éste artículo no le concierne dar relevancia al hecho de si la víctima de abuso, expuesta por el periodista en su programa de radio, es o no víctima de violación también. Lo que sí le concierne e importa a como dé lugar es que por casos como este, más y más víctimas teman caer en manos de cuervos que hagan público un dolor tan íntimo y, por ende, los violadores sigan al acecho.

Antonietta Gaudio.

Agradecimiento a la colaboración de los dos Licenciados en Psicología que prefieren permanecer en el anonimato.

Se recomienda al lector tocar sobre las palabras escritas con diferente color (hipervínculos) para ampliar la información que aquí se brinda.

3 comentarios en “MUJERES ATORMENTADAS POR BUITRES

  1. Patricia Acosta

    Excelente análisis, que devuelve el foco al tema importante ¿Cómo personas en que comunidad queremos vivir? En una donde las personas nos tratemos con respeto, con empatía, o en una en la que todo vale con tal de estar en el candelero diez minutos?
    Todos y todas tenemosadred, hermanas, novias, hijas, amigas; tal vez antes de actuar o juzgar a mujeres víctimas de abuso deberíamos pensar como lo encargaríamos de ser alguna de ellas.
    Gracias Anto por tu oportuno artículo.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias Paty, tu comentario me estimula a seguir mirando hacia ese horizonte humanista que prefiero, aunque me distraiga de las demás injusticias.
      Creo que cada uno contribuye con su granito de arena a la causa con la que se siente más comprometido, y de esa forma el equilibrio puede sostenerse. Abrazo!

      Me gusta

      1. KDM

        Interesante perspectiva la que plantea el artículo. En estas épocas de cancelación en las redes, debería la sociedad plantearse el consumo de determinados programas, básicamente por el mensaje que brindan y los objetivos que persiguen con sus contenidos.
        Buen trabajo.

        Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s