¿QUÉ SUCEDE SI INVESTIGAMOS?

Cuando nuestra salud manifiesta deterioro, solemos buscar al médico más idóneo en la especialización que necesitamos. Sin embargo, en plena pandemia, la mayor parte de la población mundial, ni siquiera toma la precaución de averiguar si las nuevas vacunas pueden hacer daño. La campaña de miedo difundida a través de los medios masivos de comunicación …

Sigue leyendo ¿QUÉ SUCEDE SI INVESTIGAMOS?

ELIGE LO QUE ESCUCHAS Y LO QUE VES

Siendo periodista es difícil abstenerse de escuchar diversos programas de radio y/o televisión, así como leer artículos de prensa de diferentes editores. Lo cierto es que hoy día ya siento aversión por los informativos de radio y tv (nacionales e internacionales). Por el bien público todo lo referente a  la Covid -19 ya debería ocupar …

Sigue leyendo ELIGE LO QUE ESCUCHAS Y LO QUE VES

¿POR QUÉ NO TODO EL MUNDO RECONOCE EL GENOCIDIO ARMENIO?

Artículo basado en una entrevista realizada al Periodista Avedis Badanián. GENOCIDIO: Este término fue creado por un estudiante de derecho, polaco de nacimiento y de familia judía, Raphael Lemkin quien acuñó dos palabras. La primera de origen griego: genos, que significa pueblo, y la segunda proviene del latín: cidio, asesinato. La causa que lo motivó …

Sigue leyendo ¿POR QUÉ NO TODO EL MUNDO RECONOCE EL GENOCIDIO ARMENIO?

EL BULLYING EN EL URUGUAY ES UN MAL ENDÉMICO

Entrevista al Licenciado en Psicología Diego Durán. Psicoterapeuta junguiano. Agresor, víctima, y observadores son los tres componentes que se necesitan para que se desarrolle el bullying. El primero necesita sentir que tiene poder, la víctima es sometida y el grupo de estudiantes que rodea este tipo de vínculo, tiene motivos para permitir que esta situación …

Sigue leyendo EL BULLYING EN EL URUGUAY ES UN MAL ENDÉMICO