¿QUÉ SUCEDE SI INVESTIGAMOS?

Cuando nuestra salud manifiesta deterioro, solemos buscar al médico más idóneo en la especialización que necesitamos. Sin embargo, en plena pandemia, la mayor parte de la población mundial, ni siquiera toma la precaución de averiguar si las nuevas vacunas pueden hacer daño. La campaña de miedo difundida a través de los medios masivos de comunicación …

Sigue leyendo ¿QUÉ SUCEDE SI INVESTIGAMOS?

NO HAY UNA NUEVA CEPA DE Covid-19

La Doctora en Bioquímica Adriana Delfaro, Profesora de Virología de la Facultad de Ciencias de Montevideo UDELAR, respondió (29 de Diciembre) a algunas de mis interrogantes respecto a la “nueva cepa” del Covid-19, que según informan los medios masivos de comunicación tuvo su aparición en Gran Bretaña, a mediados de Diciembre del 2020. "…hay mucha …

Sigue leyendo NO HAY UNA NUEVA CEPA DE Covid-19

UNA MIRADA OBJETIVA SOBRE EL BARBIJO

Nuestro organismo es un gran ecosistema; en él habitan en simbiosis beneficiosa aproximadamente 39 billones de microbios (esto es aprox. 2kg de nuestro peso total), 60 billones de virus, miles de millones de hongos, ácaros, helmintos (gusanos), protozoos y ectoparásitos, es decir...¡no estamos solos! Gracias a ésta peculiar asociación, en su correcta armonía, es que …

Sigue leyendo UNA MIRADA OBJETIVA SOBRE EL BARBIJO